Laguna Roja y valle de Camiña
Ubicada en la comuna de camarones, en la Región de Arica y Parinacota.
La Laguna Roja se ha convertido indudablemente en uno de los atractivos más destacados de la Zona Norte de Chile.
Destaca su entorno cordillerano, con altas cumbres sobre los 5000 metros de altitud. La mezcla entre desierto y altiplano, que nos da fugazmente la posibilidad de ver especies claves de la biodiversidad de la puna cordillerana.
Destacan Huanacos, Vicuñas, Vizcachas, Burros silvestres, Suris, Zorros Culpeo, en fin. También una gran cantidad de plantas, cactus y yaretas.
Para llegar a Laguna Roja, debemos viajar por el desierto primero. Subiremos por la
Quebrada de Camiña
Cerros desérticos, un valle con una gran cantidad de cultivos en sistemas ancestrales. Heras y Terrazas. Una excelente producción de ajos, zanahorias y choclos. En la quebrada existen sitios de interés arqueológico, con pinturas rupestres, petroglifos y arquitecturas prehispánicas.
Los pueblos de la Quebrada nos ofrecen servicios de gastronomía y logística, y desde aca es posible subir al altiplano a la zona de Mulluri.
MULLURI Y NAMA
Luego de un difícil camino, se sube sobre los 3000 metros de altitud, un paisaje privilegiado que nos llevará al tranque Caritaya, y las Lagunas de Colores en Mulluri
3 lagunas hermanas de distinto color, donde destaca la Laguna Roja, por su color intenso.
Laguna Roja – Kuta Wila
Una aventura de todo el día, que nos llevará a rincones hermosos entre montañas y paisajes del altiplano de Chile.
Destacan 3 Lagunas de Colores en medio del Altiplano.